Saltar al contenido
Geografia moderna

La última Técnica para Visitar Guinea Ecuatorial

visitar guinea ecuatorial

En la isla de Bioko hay volcanes, pueblos de pescadores, selvas llenas de primates en riesgo de extinción, abundante avifauna y tortugasque anidan en sus costas. En el interior aguardan las playas blancas del río Muni, sendas forestales y escapadas a la selva. Es mejor popular por su gran variedad de fauna, que se prolonga por más de 1200 kilómetros cuadrados en grandes extensiones de vegetación. No obstante, ciertamente tiene un carácter interesante, con una historia del colonialismo portugués y español, y la capital junto a la playa con sabor a criollo, San Antonio de Pale, para examinar.

  • Desde Malabo pueden ser 2 horas con coche, eso sí subid con un buen turismo en tanto que las pendientes son fuertes.

Si bien el Pico es una región limitada si vas con tu permiso pertinente llegar hasta la cumbre no es ningún inconveniente. El asfalto llega hasta exactamente la misma cumbre situada a 3011m donde vamos a encontrar un pequeño destacamente militar. En la cota de los 2.800 podemos visitar la Virgen de Bisila, hoy día destrozada por una tormenta. En días despejados se puede observar Camerún y Nigeria. Desde Malabo tienen la posibilidad de ser 2 horas con turismo, eso sí subid con un buen vehículo puesto que las atentos son fuertes. A finales de diciembre lo subimos realizando trekking parcial desde el km 22.

Conocer Guinea Ecuatorial De Otro Modo

Lea mas sobre los mejores de madrid servicio-tecnico aqui.

En cada una de ellas, además de esto, podrás localizar monumentos y inmuebles muy singulares. Las edificaciones que veo son enormes y horteras construcciones chinas.

Revela Nuestros Costos Mucho Más Atractivos

Lea mas sobre mejores profesionales de talleresdeautomovilesyconcesionarios madrid aqui.

visitar guinea ecuatorial

Pueden ocuparse varios días a la ciudad más importante, Malabo. La ciudad más importante, Malabo, puede presumir de una fascinante arquitectura colonial que convive con rascacielos de las compañías petrolíferas, pero conserva su sabor africano con mercados coloristas y un bullicioso puerto. Aunque hoy día el país nada en la abundancia del petróleo, muchas personas está en dique seco. La pobreza se siente por todas partes, por lo que Malabo ofrece una imagen hedonista y desoladora a un tiempo. Establecida en 2000, la vasta reserva comprende más de 700 km cuadrados de tierra y da varios de los ecosistemas de selva y tierras altas más vírgenes de la zona.

Nos recoge en su turismo y nos transporta al hotel Bahia 2. No es bonito, tiene el lujo africano que se resuelve con dinero pero no tiene nada que lo lleve a cabo acogedor. Es moderno con colores chillones y brillos pero sin estilo. Nos quedamos por el hecho de que tiene buen precio al cambio. En Malabo los hoteles son carísimos si tienen un mínimo de calidad.

visitar guinea ecuatorial

Afirma que nos tiene ya llevada a cabo la agenda para los próximos tres días en el continente. Mañana tras un juicio en la Audiencia de Bata, nos desea acompañar. Claramente una cosa es cenar dos días seguidos y otra es transformarnos en tres a lo largo de este viaje. Nos recomiendan el café Central, un viejo restaurante con aire decadente que resulta un hallazgo. No queda o no lo hemos encontrado nada de su pasado colonial, del ámbito decadente de Malabo. Se convirtió en una ciudad imitando a moderna pero sin lograrlo invadida de inmuebles construidos por los chinos.

Sipopo es un espacio para impactar y deslumbrar, pistas de golf, magníficos hoteles, pasmantes villas, todo el lujo que uno se logre imaginar. En un taxi nos acercamos a Sipopo, la joya de la corona de los guineanos. Obiang edificó una mega lujosa urbanización con 53 villas para todos los presidentes de los países de la Unión Africana para una cima que tuvo lugar en el 2001 con la intención de agasajarlos. No he hecho ninguna foto porque es un delito en Guinea Ecuatorial fotografiar lugares públicos e institucionales. La República de Guínea Ecuatorial entiende el territorio de Mbini, bañado por el océano Atlántico por el oeste; las islas de Corisco, Elobey Grande y Elobey Chaval, la isla de Bioko, donde encuentra la capital, Malabo y la isla de Annobón.

visitar guinea ecuatorial

Lea mas sobre los mejores de cuenca aqui.

visitar guinea ecuatorial

visitar guinea ecuatorial